PURO VIAJE
Autor:
Destinos Fantasma Ciudades Abandonadas con Historias Incontables
El mundo está salpicado de ciudades fantasma, lugares donde la vida una vez floreció pero que ahora yacen en silencio, con sus edificios vacíos y calles desiertas. Estos destinos, a menudo envueltos en misterio y melancolía, ofrecen una ventana única al pasado y nos invitan a reflexionar sobre la fragilidad de la existencia humana. Hoy te presentamos nueve de estas ciudades abandonadas, cada una con su propia historia inolvidable. Conocida como la ciudad fantasma más grande del mundo, Ordos Kangbashi fue construida en Mongolia Interior con la ambición de albergar a 300,000 personas. Sin embargo, la ciudad nunca logró atraer a la población esperada, y muchos de sus edificios de vanguardia y espacios públicos permanecen vacíos. Esta ciudad, con 4,5 millones de metros cuadrados, alberga más de 543 edificios construidos en mármol y hasta una noria gigante. Sin embargo, Ashgabat es en gran medida una ciudad fantasma debido al aislamiento cultural impuesto por el gobierno. Turkmenistán es uno de los países menos visitados del mundo. Fundada en la década de 1870, Ruby fue un próspero pueblo minero que producía oro, plata, plomo, zinc y cobre. La ciudad creció rápidamente, pero su historia también estuvo marcada por la violencia y la ilegalidad. En 1940, la mina se agotó, y la ciudad fue abandonada en 1941. Hoy en día, sus edificios bien conservados atraen a turistas interesados en explorar el Salvaje Oeste. En la década de 1970, Varosha era un destino turístico de renombre, frecuentado por celebridades. Sin embargo, en 1974, la invasión turca de Chipre obligó a sus 45,000 residentes a huir. Desde entonces, Varosha ha permanecido abandonada y controlada por militares turcos, congelada en el tiempo. Con más de 2,500 años de historia, Craco fue un pueblo próspero en la región de Basilicata. Sin embargo, en 1963, los 1,800 residentes restantes fueron evacuados debido a deslizamientos de tierra. A pesar de su abandono, Craco se ha convertido en un popular destino turístico y ha servido como escenario para películas como «Quantum of Solace» y «La Pasión de Cristo». Este pequeño pueblo agrícola fue destruido por las SS nazis el 10 de junio de 1944. Los soldados mataron a 642 personas, dejando pocos sobrevivientes. Después de la guerra, el pueblo se conservó en su estado ruinoso como un monumento a las víctimas y un símbolo de los crímenes de guerra. En 1923, la guerra greco-turca obligó a la población griega de Kayaköy a huir a Grecia, y la ciudad fue abandonada. Hoy en día, unas 350 casas y dos iglesias ortodoxas griegas permanecen vacías y dañadas por el clima, ofreciendo una visión sombría de su pasado próspero. Fundada tras el descubrimiento de diamantes en el 1908, Kolmanskop fue un próspero pueblo minero en el desierto del Namib. Construida para imitar una ciudad alemana, contaba con salón de baile y casino. Sin embargo, tras la Primera Guerra Mundial, disminuyó la producción y la ciudad fue abandonada en el 1956, siendo invadida lentamente por las arenas del desierto.1. Ordos Kangbashi, China
2. Ashgabat, Turkmenistán
3. Ruby, Arizona, Estados Unidos
4. Varosha, Chipre
5. Craco, Italia
6. Oradour-sur-Glane, Francia
7. Kayaköy, Turquía
8. Kolmanskop, Namibia